martes, 27 de julio de 2010

ORIGEN DE GAMMIBE



Gammibe nace en dutur yala,olo gane diwar sukun pake gi, fue uno de los personajes que da origen a los diferentes cantos de kandur igar. La persona que quiera ser kandur o adquirir los conocimientos requiere de varios años de estudios con uno o más maestros.
SULU KANDUR

Hay algunas diferencias en las Ceremonias de Inna suid en la Comarca Kuna Yala. En este escrito vamos a resaltar en si como se desarrollo la ceremonia de inna suid de SULU KANDUR que aprendi con el objetivo de fortalecer, resaltar y trasmitir mis conocimientos a todas las personas que quieren conservar sus costumbres, tradiciones, danzas, cuentos, leyendas y fábulas. La persona que conoce Sulu(mono) kandur dirige la ceremonia de inna Suid que es para buscarle o darle el nombre KUNA(tradicional) a la niña. La ceremonia o la fiesta dura por tres días, el kandur entona una canción y es apoyado por su equipo de trabajo que integran: Gan sued(encargado de conseguir las flautas),Dí sed(encargado de llevar agua), Gaspak daged(encargado de hacer asa de la hamaca),Sianar daged(cuidador de braseras), Noc daged(servidor de chicha), Ied(barbera).Lastimosamente las ceremonias de chichas tradicionales ya no se realizan frecuentemente, por el alto costo de los útiles y materiales que se utilizan en dichas ceremonias.Pero gracias a la Organización “TRADICIONES PARA EL MAÑANA”, en la comunidad de Sasardi Mulatupu, las ceremonias se realizan dos o tres veces al año.

kandurigar: CHICHAS TRADICIONALES DE KUNA YALA

kandurigar: CHICHAS TRADICIONALES DE KUNA YALA: "_ En la Comarca Kuna Yala se celebran diferentes clases de ceremonias de chichas tradicionales(Inna) como la que enumeramos a continuación..."

lunes, 26 de julio de 2010

CHICHAS TRADICIONALES DE KUNA YALA



_
En la Comarca Kuna Yala se celebran diferentes clases de ceremonias de chichas tradicionales(Inna) como la que enumeramos a continuación:Iko inna(, Inna mutikid(Ceremonia de Pubertad),Inna mutikid gammu nikad,Inna Dunsigaled,Inna suid.
En la actualidad estas ceremonias no se realizan tan a menudo como antes,su costo es bastante alto.Esta ceremonia es sustraida de nuestras historias kunas y representa el sacrificio de la mujer para el bien de todos.
En este escrito queremos aportar nuestros conocimientos adquiridos como Kandur,Ibeler considerado hijo de Dios instituyó por primera vez la ceremonia de Inna,para cortarle el pelo a rape y bautizar a su hermana con el nombre de BUNA OLOWAILI.
BAB GAMMIBE, es el conocedor y padre de KANDUR IGAR,persona versada en los tratados de kandur que anteriormente eran doce,segun mi maestro Ernesto Linares(QEPD)y enumeramos algunos como:Nike-kandur;Ari-kandur;Kuakua-Kandur;Dasi-Kandur;Galaburba-Kandur,etc. Hasta nuestros días en la Comarca Kuna Yala,solamente quedan tres Clases de Kandur Igar; Sulu-Kandur;Ibe-Kandur y Nia-kandur y parecieran que se practicara por corregimiento # 3, 2 y 1 respectivamente.
La Chicha(Inna)es una bebida embriagante de caña de azucar que se mezcla con maíz tostado o café que se cocina por varias horas y se fermenta por 4 hasta 14 días en una tinaja,eso tambén depende del gran sobed(Quimico).